PRINCIPALES FIGURAS A TENER EN CUENTA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Existen figuras en el Reglamento General de Protección de Datos que todos hemos oído mencionar, como es el caso del Encargado de Tratamiento o Responsable. Pero ignoramos, o bien desconocemos, otras figuras que también son importantes en éste.
Por eso, en este post vamos a explicaros las 3 figuras más importantes que intervienen en la Protección de Datos:
- INTERESADO. Son las personas físicas titulares de los datos, objeto del tratamiento, o dicho de otra manera: “somos propietarios de nuestros datos personales”.
- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. El artículo 4.7. del GDPR define al responsable del tratamiento de datos como una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros (esta última situación la veremos más adelante), determina los fines y los medios del tratamiento de datos personales, es decir, determina cómo y para qué se lleva a cabo ese tratamiento de datos personales. También se debe encargar de aplicar las medidas técnicas y organizativas que garanticen la seguridad de los datos personales al llevar a cabo el tratamiento.
- ENCARGADO DEL TRATAMIENTO. El artículo 28.1. del GDPR hace referencia a esta figura, indicándonos que es aquella persona física o jurídica que trata los datos de carácter personal por cuenta del Responsable del Tratamiento.
En este punto vamos a hacer un inciso y a diferenciar estas dos figuras ya que pueden haber dudas respecto a estas definiciones:
- El Responsable determina los fines, condiciones y medios del tratamiento de datos personales e indica al encargado lo que se ha de hacer con esos datos.
- El Encargado trata los datos por cuenta del Responsable de conformidad con las instrucciones de este.
Por ejemplo, una Asesoría (ENCARGADO DEL TRATAMIENTO) trataría los datos de los trabajadores por cuenta de la Empresa (RESPONSABLE) para elaborar las nóminas,…

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece una serie de derechos fundamentales para las personas en relación con sus datos personales. ¿Cuáles son estos derechos que el RGPD otorga? Desde el derecho de acceso hasta el derecho a la portabilidad de datos, los ciudadanos tienen herramientas para tener un mayor control sobre su información personal.

Es crucial leer las políticas de privacidad de las aplicaciones para proteger nuestra información personal en línea, ya que nos brindan transparencia sobre cómo se recopilan y utilizan nuestros datos, así como nuestros derechos como usuarios, lo que nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestra privacidad digital.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) concede derechos importantes a los ciudadanos en cuanto a la gestión de sus datos personales. Estos derechos incluyen el acceso a la información que las empresas poseen sobre nosotros, la rectificación de datos incorrectos o incompletos, la supresión de datos que ya no son necesarios, y el derecho a solicitar una copia de nuestros datos en un formato que nos permita transferirlos fácilmente a otro proveedor de servicios.

La seguridad ocupa un lugar prioritario, y la videovigilancia se ha erigido como una herramienta esencial para proteger activos y salvaguardar a los empleados. Sin embargo, su implementación plantea desafíos significativos en el ámbito de la protección de datos, exigiendo un delicado equilibrio entre la seguridad y la privacidad de los trabajadores.